Saltar al contenido
Todo es interesante | ¡Consejos de belleza y salud para vivir mejor!

Cual aceite escoger para tu cabello y sus beneficios

Durante el lavado se remueven muchas vitaminas y minerales de tu cabello los cuales puedes recuperar con un tratamiento basado en aceite. Estos tratamientos no sólo no traen el cabello sino que también incrementa la humedad, brillo y hermosura en tu pelo.

Este tipo de tratamientos han sido utilizados en diferentes países por muchos años, como en la India donde se recomienda para ciertos tipos de medicina.

Aplicar aceites de tu cabello ha pasado de ser una práctica médica a dar salud y belleza a tu cabello. El aplicar aceites naturales a tu cabello incluso reduce la caída del cabello según los alumnos profesionales. 

Incluso existen diferentes técnicas para aplicar los aceites naturales. Sin olvidar que existen diferentes aceites naturales que contienen diferentes nutrientes para tu cabello.

De pequeña mi mamá nos aplicaba diferentes aceites en la cabeza para después masajear con sus dedos esto se ha hecho una rutina de toda la vida para mí. Aparte de ser un remedio casero existe mucha ciencia detrás de las prácticas con aceites naturales en el cabello. 

Cómo aplicar aceites a tu cabello 

La forma que aplicas el aceite a tu cabello importa por la que aplicarlo masajeando con los dedos es la mejor práctica. Esto ayuda a remover y prevenir la caspa en el cabello así cómo promover el crecimiento. 

Prueba este método para aplicar el aceite en tu cabello:

  1. Con tus dedos aplicando el aceite de una forma circular masajea bien entre las raíces.
  2. Aplica el aceite que queda en Las Palmas de tus manos en las puntas de tu cabello.
  3. Cubre con un gorro para baño y déjalo sobre la noche reposar.
  4. El siguiente día lavar el cabello y enjuagar todo el aceite 
  5. Aplicar aceite de coco como acondicionador para un pelo más brillante.

Los beneficios de aplicar aceites en el cabello 

Los aceites naturales juegan una parte importante del día a día del cabello. Aceitar el cabello con regularidad reduce el cabello frágil o inflamado eliminando la resequedad. 

Los aceites ayudan a proteger el folículo llenando los vacíos entre las células de la cutícula.

Cuándo citas tu cabello con regularidad masajeándolo con los dedos ayudas a que la sangre circule mejor evitando la caída del cabello significativamente. 

Los aceites contienen ácidos grasos que reemplazan los lápidos en el cabello las cuales se pierden por tratamientos químicos o daños naturales. Los lípidos son importantes para tu cabello ya que cumple como mantenerlo saludable y con mejor apariencia. 

Aplicar aceite a tu cabello sobre las noches y dejarlo reposar ayuda a fortalecer el tronco del cabello evitando que se esponje y se reseque.

¿Qué aceite debería de utilizar para mi cabello?

El tipo de aceite necesitado en tu cabello puede depender mucho en las condiciones en la que se encuentra y las metas que desea. 

Diferentes tipos de aceites contienen diferentes vitaminas que pueden ayudar a tu cabello a ser más fuerte. 

Antes de probar cualquier uno de estos aceites en tu cabeza recuerda probar un poco de ellos en la palma de tu mano para verificar que no eres alérgico. 

Los aceites incluidos en está lista son:

  • Aceite de coco
  • Aceite de sésamo 
  • Aceite de almendra 
  • Aceite de jaborandi
  • Aceite de argán
  • Aceite de bhringraj
  • Aceite de amla

Aceite de coco

Uno de los aceites más utilizados en el mundo es el aceite de coco, este es utilizado principalmente en países de Asia del Sur. 

Este es el mejor aceite para prevenir pérdidas de proteína de cabello dañado o saludable. Ya que esté consiste de ácido úrico el cual se apega a la proteína y penetra fácilmente hasta la raíz. Este es una buena opción para cualquier tipo de cabello ya que puede ser utilizado como un acondicionador profundo debido a que es muy ligero y penetra fácilmente.

Aceite de sésamo 

El aceite de sésamo ayuda a reducir el cabello esponjoso y también previene las puntas partidas.

Este es alto en vitamina B1, calcio, cobre, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Un grandioso antibacterial y anti hongo con propiedades que ayudan a prevenir la caspa. Todo esto hace que el aceite de sésamo sea una buena opción para acondicionar el cuero cabelludo y suavizar el cabello.

Aceite de almendra 

El aceite de almendra es más ligero que el aceite de sésamo pero más pesado que el de coco e incluye vitaminas B, K y E. La vitamina E es conocida por ayudar a aliviar el estrés.

Personas que han tomado vitamina E por 8 meses ingerido anotado considerablemente crecimiento en su cabello aunque los resultados pueden ser diferentes cuando aplicados al cabello directamente.

La vitamina B7 es conocida como biotin que apoya el cabello en el crecimiento.

Aceite de jaborandi

Este aceite es especial ya que es extraído de una planta del Bosque trópico en Sudamérica y típicamente es utilizada para shampoo y gel.

Aplicando este aceite por varias semanas tu cabello se nutre hasta el cuero cabelludo y previene las canas. Porque la falta de humedad no existe también desaparecen las puntas partidas y la caspa.

Por esa razón este aceite es muy recomendado si te gustan los productos basados en plantas que recuperan la humedad para tu cabello.

Aceite de argán

El aceite marroka no está hecho de argán y es rico en vitaminas A, C, E y antioxidantes y Omega 3. Este aceite natural ayuda a acondicionar el cabello al igual que hacerlo más lacio.

Aceite de bhringraj o amla

Aparte de los aceites ya mencionados arriba este tipo de aceite ayuda al cabello reseco y quebrantado especialmente después de una decoloración o cambio de look. 

Recuerda utilizar un poco de este aceite si tu cabello está pasando por maltrato de herramientas calientes ya que ayuda a recuperar la cutícula para regresar el brillo.

¿Qué tan frecuente debería de utilizar aceites en mi cabello?

Es recomendado utilizar un aceite para el cabello diariamente si tu cabello sufre de mucho maltrato y resequedad Pero esto no será igual para todos. La rutina que más se recomienda seguir es utilizar un aceite natural adecuado para tu cabello dos veces por semana y dejarlo sobre la noche para lavarlo al día siguiente.

Sí dejar el aceite sobre la noche no es posible siempre recuerda utilizar lo una hora antes de bañarse para que absorba el cabello los nutrientes.

Si tu cabello es algo grasoso por naturaleza intenta utilizar aceites naturales de este tipo menos frecuente ya que puede sufrir de residuos excesivos.

En conclusión 

Utilizar un tratamiento de aceite natural beneficia a tu cabello si está faltó de nutrientes y vida. Se utiliza para proteger lo de la contaminación y químicos que se presentan en los champús hoy en día. 

Escoge un aceite apropiadamente para tu cabello ya que las necesidades pueden diferenciarlo de otras personas. En algunos casos el aceite para el cabello puede incrementar humedad, volumen brillo y Disminuir la caída del cabello.