
Los aceites esenciales son diversos extractos fabricados de plantas tales como las flores, las hojas y las semillas. Algunos de estos aceites pueden tener propiedades que ayudan a tratar ciertos problemas en tu piel.
Es importante hablar con su dermatólogo sobre el uso de ciertos aceites esenciales específicos para problemas de su piel ya que pueden brindar múltiples opciones, de las cuales yo te ayudaré a conocer el día de hoy.
Aceites esencial para la piel seca
durante muchas épocas del año podemos experimentar piel seca al igual que en ciertos tipos de climas desérticos y secos, Pero también Es normal presentar piel seca por la edad o por la reducción de la actividad de las glándulas sebáceas, regularmente intentamos remediar la piel seca utilizando cremas hidratantes, pero esencial por a tener una piel más hidratada y más cuidada.
Lavanda
Es muy común utilizar la lavanda para dormir y relajarse pero en realidad es que esta planta tiene muchos usos ya que también puede ayudar a mantener un buen equilibrio de los niveles de hidratación que tu piel requiere, es capaz de reducir el enrojecimiento siendo este un hidratante natural al que le podemos confiar reparar la piel seca sin esos problemas de grasa que solemos experimentar con otros productos.
Manzanilla
La manzanilla es conocida por tener altos niveles de hidratación ya que ayuda a reducir la inflamación.
Pero hay que tener mucho cuidado ya que muchas personas suelen ser alérgicas a la manzanilla así que antes de intentar experimentar con este tipo de aceites esenciales es recomendable consultar a un dermatólogo para que puedan ayudar averiguar si este es uno de los aceites esenciales que tú necesitas.
Sándalo
Uno de los beneficios que contiene el sándalo es ser un antiinflamatorio natural pero no solamente queda en eso ya que también favorece mucho a la hidratación de nuestra piel.
Aceites para piel grasosa
Si tienes exceso de grasa en tu piel lo más probable es que tus glándulas sebáceas y estén en una actividad inmensa ya que estás están creando un exceso de grasa en la superficie de tu piel.
Hay muchas cosas que pueden empeorar una piel grasosa estas son la humedad el calor y a veces las hormonas, pero aquí te voy a decir igualmente cuáles son los mejores aceites esenciales para aliviar los problemas de la piel grasosa.
salvia romana
La salvia romana contiene activos como el acetato de linalilo y el Geranilo, convirtiendo a la salvia como uno de los mejores aceites esenciales para poder combatir el exceso de sebo en tu piel. Entre las propiedades que te brindan la salvia es que te puede ayudar a combatir los problemas del acné al igual que brindarte apoyo al reducir la aparición de arrugas en la piel madura.
Incienso
Realmente no se han concluido las investigaciones del uso del incienso aplicados de en el cuidado de la piel, muchos de los defensores de este tipo de método están afirmando que estos tratamientos pueden aliviar a la piel grasosa al igual que a la piel propensa al acné ya que estos afirman que proporciona lípidos qué son muy útiles para la piel envejecida.
Geranio
Se conoce que este tipo de esencias puede ayudar a equilibrar la grasa de la piel, ya que es este contiene propiedades alcalinas.
Tal vez aun no lo sepas pero el geranio es una de las principales adiciones que contienen los jabones más conocidos para el cuidado de la piel ya que es muy útil para la hidratación de nuestra piel.
Haciendo de este un muy buen aceite esencial que considerar para usar en nuestra piel.
Neroli
Este tipo de aceites pueden ayudar a equilibrar tu piel del cebo ya que este contiene citral natural haciendo que éste no reseque tu piel al utilizarlo.
LOS MEJORES ACEITES ESENCIALES PARA PIEL SENSIBLE
La piel sensible puede llegar a ser seca o grasosa esta suele ser provocada en ciertas ocasiones por alergias, eccemas y problemas cutáneos de los que podamos padecer.
Los aceites más amigables para la piel serían de lavanda, el incienso y el sándalo.
Es recomendable evitar aceites ácidos como los aceites de limón y diversos cítricos al igual que la hierba de limón.
ACEITES ESENCIALES PARA PIELES CON ACNÉ
Una de las principales recomendaciones para la piel con acné es eliminar el exceso de grasas y bacterias en nuestra piel siempre manteniendo importante la hidratación de tu piel ya que esta puede sufrir resequedad al aplicar diversos productos de belleza.
Debido a la resequedad que sufre la piel esta provoca un aumento de la producción de grasa causando grandes brotes de acné en nuestra piel, la inflamación puede incrementar los riesgos de estos brotes de acné.
Uno de los remedios mas comunes para el acné suele ser utilizar Romero e incienso ya que estos reducen microbios que puedan haber en tu piel al igual que reducir los niveles de inflamación que tu piel puede sufrir, la salvia De igual forma es conocida por su alivio en la piel grasosa al igual que su reducción del acné.
a continuación te voy a decir cuáles son los mejores aceites esenciales para una piel con acné:
aceite de esencia de limón
El aceite de limón está hecho de cáscara de cítrico, ese tipo de aceite ayuda a combatir la inflamación al igual que dar protección contra los radicales libres causantes de brotes de acné al igual que envejecimiento en tu piel.
Aceite esencial de hierba de limón
Este tipo de esencia actúa como Antimicrobiano ya que elimina el exceso de células muertas de la piel debido a que tiene propiedades astringentes naturales.
Aceite de Canela
Este aceite esencial está compuesto por antioxidantes clave como el ácido cinámico lo cual se considera un muy potente antiinflamatorio el cual puede ayudar contra síntomas de acné al igual que quistes, nódulos y pústulas.
Árbol del té
Esta esencia contiene propiedades que pueden ayudarnos a combatir contra bacterias al mismo tiempo que a la inflamación en nuestra piel este aceite proviene de la melaleuca.
Aceites esenciales para erupción cutánea
Ciertos aceites esenciales te brindan la capacidad de equilibrar la humedad y aliviar el picor de las erupciones cutáneas.
Ha habido un estudio donde se encontró que la combinación de tomillo con lavanda han curado eczema en ratones por lo que ha causado que los investigadores creen posible que la mezcla de estos aceites igual puedan ser de beneficio para los seres humanos ayudando a combatir múltiples enfermedades de la piel.
las erupciones cutáneas pueden ocasionar Dolores espontáneo para los cuales son recomendados ciertos tipos de aceites esenciales que tienen propiedades analgésicas las cuales te voy a mencionar a continuación.
Aceite de Menta piperita
Es muy común utilizar la menta en te para poder aliviar ciertos dolores de cabeza, Pero en realidad esta planta también da beneficios cuando las utilizamos como aceite ya que estás contiene mentol el cual proporciona un efecto analgésico en tu piel el cual es también utilizado en sarpullidos ya que también ayuda aliviar la comezón.
Gaulteria
Esta contiene salicilato de metilo, la cual contiene muchas propiedades similares a la del mentol ya que esta igual contiene efectos analgésicos en la piel.
Eucalipto
El Eucalipto al igual que los dos aceites mencionados ya anteriormente también posee efectos analgésicos en la piel pero a diferencia de que aporta una mayor cantidad de hidratación a tu piel.
Patchouli
Este aceite es conocido por su alivio a la inflamación de la piel, se utiliza principalmente para tratar erupciones de eczema.
Aceites esenciales para la pigmentación
Este tipo de aceite es utilizado para tratar problemas como cicatrices de acné y manchas de la exposición directa al sol, cuando ciertos tipos de aceites son utilizados con serum es incluso posible alcanzar ciertos tonos de piel deseados.
Granada
El aceite de granada nos puede ayudar a proporcionar antioxidantes y antiinflamatorios necesarios que nos pueden ayudar a obtener una piel más sana y uniforme al mismo tiempo que hidratada.
Semillas de Zanahoria
Si buscas el aceite perfecto para disminuir cicatrices al mismo tiempo que reducir la aparición de arrugas en tu piel el aceite de zanahoria es uno de esos aceites en los que puedes confiar para lograr estos resultados.
Mandarina
Este tipo de aceite contiene un alto perfil antioxidante lo cual nos da una piel más suave y tonificada gracias a ciertos cítricos que contienen.
alguno de los aceites menos conocidos pero que igual aportan a la pigmentación serían el incienso ya que este nos puede ayudar contra manchas que aparecen conforme a la edad, El Limón ya que nos puede ayudar a combatir contra los radicales libres, y la lavanda ya que esta nos puede ayudar a combatir el enrojecimiento en nuestra piel.
Aceites esenciales para la piel madura y el anti envejecimiento.
A medida que vamos envejeciendo nuestra piel pierde su elasticidad y ese colágeno natural lo cual puede aportar a causar flacidez, líneas finas y esas molestas arrugas. Pero no es momento de rendirnos ya que así esencial que contienen propiedades de anti envejecimiento.
Rosa
El aceite de rosa pueden llegar a contener muchos niveles de vitamina A y C lo cual nos ayuda a la celular de nuestra piel ya que está naturalmente se va haciendo cada vez más lenta conforme a la edad haciendo que este tipo de aceites nos puedan hacer lucir más hermosas y jóvenes.
Mirra
Este aceite apoya a la circulación la cual nos ayuda a crear una piel más brillante y refinada se cree que históricamente las mujeres egipcias solían utilizar este tipo de aceite para el cuidado de su piel contra los drásticos climas del desierto.
Jojoba
El aceite de jojoba nos brinda una reparación en la capa superior de nuestra piel gracias a que tiene un muy alto contenido en ácidos grasos naturales los cuales brindan está reparación cutánea a la parte superior de nuestra piel.
Hay múltiples aceites esenciales qué nos pueden ayudar contra el antienvejecimiento
Por lo cual te recomiendo consultar a tu dermatólogo para obtener la mejor recomendación de cómo cuidar tu piel ya que a parte de los aceites esenciales que te he mencionado anteriormente también están los de la banda incienso neroli semilla de zanahoria Incluso el de pachulí Así que qué esperas para empezar a usar este tipo de aceites.
Cómo utilizar los aceites esenciales.
Hay dos formas muy sencillas de utilizar los aceites esenciales una sería inhalarlos y la otra sería utilizarlos directamente sobre el cuerpo. Realmente nunca es recomendado ingerir aceites esenciales. Lo que sí se recomienda es hacer una prueba con un parche en una pequeña área de tu piel para asegurarnos de que no seamos alérgicos a este tipo de aceites y no causar problemas mayores. Al mismo tiempo, no utilice este tipo de aceites esenciales cerca de sus ojos.
Para realizar esta prueba del parche hay que colocar una muy pequeña cantidad del aceite ya diluido en algún líquido sobre mencionado anteriormente una pequeña parte de nuestra piel se deberá esperar 24 horas para comprobar qué tipo de reacción tiene su piel ante este tipo de aceite.
Difusor
Los difusores de vapor cada día son más populares Y estos se vuelven una herramienta perfecta para los aceites esenciales ya que con estos podemos abarcar una gran área en nuestra habitación o en nuestro hogar permitiéndonos respirar el vapor conteniendo los aceites esenciales qué nos beneficiarán funcionando como una práctica conocida como aromaterapia.
Ahora una cosa que aclarar es que aunque esto nos permite una sensación relajante o tonificante dependiendo del tipo de aceite utilizado no siempre nos estará brindando los beneficios para la piel utilizando lo de este tipo de maneras.
Masaje y aplicación directa
Una de las formas más rápidas para obtener los beneficios de los aceites esenciales sería de una forma directa a nuestra piel ya que estos suelen funcionar de una mejor forma al ser aplicada en pequeñas gotas directamente en nuestra piel.
Para esto debemos preparar nuestro aceite esencial diluyendo lo con un aceite portador ya sea aceite de almendras o aceite de oliva.
Se recomienda masajear el área aplicada para obtener una mejor absorción de aceite.
Efectos secundarios y precauciones.
Los efectos secundarios más comunes de los aceites esenciales serían las erupciones irritaciones que estás suelen causar cuando no son diluidas previamente Con un aceite portador, igualmente con reacciones alérgicas inesperadas, habla con tu dermatólogo sobre el uso específico de ciertos aceites esenciales.
Una de las precauciones más importantes al tratar con aceites esenciales es recordar no ingerirlos por vía oral ya que podrían causar lesiones internas Aunque estos sean naturales podrían a llegar a ser tan potentes como los medicamentos tradicionales.
Donde conseguir los aceites esenciales
Una de las mejores maneras de conseguir ese tipo de aceites esenciales es visitando tiendas naturistas al igual que tiendas de alimentos naturales y afortunadamente farmacias pero gracias al internet ya no es necesario ir directamente a una de este tipo de tiendas ya que también se pueden obtener en sitios web como Amazon y Eden botanical las cuales te recomiendo pases a visitar.