
La manzanilla también conocida como camomila, manzanilla romana o común, se caracteriza por ser una planta aromática. Sus flores son usadas con fines medicinales, debido a sus propiedades antiinflamatorias y sedantes.
Si deseas tener una planta de manzanilla en tu jardín, debes saber que no superan el medio metro de altura y sus flores son parecidas a las margaritas.
Esta planta es de origen europeo aunque, su uso se remonta en la antigüedad en las civilizaciones egipcias, romanas, y griegas. La empleaban con fines terapéuticos, específicamente para tratar afecciones asociadas con dolores intestinales.
La planta de manzanilla tienen la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de terreno, ya sean regiones altas y frescas hasta áreas soleadas con clima árido.
Muchas personas siembran su propia manzanilla, solo tienes que estar pendiente de regarla regularmente y protegerla del sol directo. Esto permite que puedas tener una planta natural, que no tuvo químicos para crecer y que, además, puedes aprovechar los beneficios que tiene para la piel irritada y más.
¿Cuáles son los beneficios de la manzanilla en tu piel?
La manzanilla es una planta que tiene la capacidad de acabar con la irritación de la piel y las rojeces, de una forma natural. Esto se deba a las propiedades calmantes que contiene la planta.
A continuación, te nombramos y explicamos algunos beneficios que tiene el uso de la manzanilla en la piel irritada.
Actúa como desinflamante en la piel
Al usar las bolsitas de té de manzanilla en la zona de los parpados cuando están inflamados, genera una sensación de calma única. Una de las razones más importantes del porqué la manzanilla en la piel es tan bueno, se debe a la gran dosis de antioxidante que la planta tiene. Además, tiene un efecto des inflamatorio que alivia la piel.
Ayuda a igualar el tono de piel
Si eres una persona que tienes la zona de los ojos un color más oscuro que el resto de la piel, ocasionado por el cansancio o el desvelo, la manzanilla igualará el tono de piel.
También si tienes una cicatriz que es muy notable, la manzanilla te ayudará a eliminarla. Esto se debe a que la manzanilla cuenta con agentes aclarantes que ayudan a reducir las manchas de la piel como “ojeras”. Por otro lado, las heridas que le ha tomado mucho tiempo en sanar pueden llegar a ser reducidas o desaparecidas por la manzanilla.
Ingrediente natural ideal para calmar reacciones en pieles sensibles
En caso de que tengas una piel sensible, donde constantemente te aparece rosácea, psoriasis o alergia, no dudes usar la manzanilla para calmar esos problemas dermatológicos.
Otras causas que pueden ocasionar que la piel se irrite es la exfoliación, depilación, afeitado, quemaduras provocadas por el sol, entre otros.
La manzanilla se considera como un ingrediente natural perfecto, para ese tipo de piel que se irrita con frecuencia o que presenta síntomas causados por ciertas prácticas
Tiene la propiedad de calmar la rojez de la piel y las manifestaciones que provoquen reacciones cutáneas. Esto se debe a que la manzanilla tiene dentro de su estructura un alto contenido de flavonoides, que ayuda como analgésico y des inflamatorio.
Se recomienda que, para las pieles sensibles, se vierta una infusión de manzanilla en un envase con spray y se aplique sobre el área que se encuentra afectada.
Ayuda a acelerar la regeneración celular
La manzanilla contiene un antioxidante llamado polifenol y un compuesto orgánico que se le conoce como fitoquímicos, que ayudan a acelerar la regeneración celular. En caso de que te salgan arrugas, líneas de expresión o hasta cicatrices te vendrá muy bien usar manzanilla para tratar los primeros signos de la edad.
Para tener una cicatrización natural adecuada, combines 1/2 taza de té de manzanilla, 1 cucharadita de sábila o aloe vera y 1/2 taza de té de menta. Así podrás combatir esas cicatrices que nunca se curaron bien.
Limpiador natural perfecto
En caso de que tu piel sea propensa a tener granitos y acné, la manzanilla es un gran recurso para combatir la inflamación de las glándulas sebáceas que produce barros.
La manzanilla tiene beneficios antisépticos que ayuda a limpiar a profundidad, eliminando el acné y los granitos.
El proceso consiste que la manzanilla al estar en contacto con la piel, reduce el producto que generan los granitos y así se va desinflamando la piel. Además, elimina bacterias estancadas, controla el exceso de grasa y cierra los poros.
Hidrata a profundidad la piel
Si quieres una piel suave e hidratada, puedes usar la manzanilla como mascarilla o combinarla con azúcar y así tener un exfoliante y humectante natural. En caso de que no puedas realizar una receta casera para crear tu propio humectante, puedes buscar cremas de manos que estén realizadas a base de manzanilla. Así tendrás manos muy hidratadas.
Ayuda a fortalecer las pestañas
Si tienes problemas para que tus pestañas se vean largas, fuerte y bonitas, puedes usar una infusión de manzanilla. El proceso consiste humedecer previamente el algodón en la infusión, y pasarlo delicadamente en el nacimiento de las pestañas, con el fin de estimular su crecimiento.
Productos a base de manzanilla para la irritación de la piel
Si no deseas realizar remedios caseros, puedes adquirir productos a base de manzanilla. Usa jabones de manzanilla para limpiar las zonas de piel irritada. Siempre es bueno limpiar el área que se encuentre irritada o inflamada antes de intentar tratarla con alternativas médicas recomendadas. Los jabones de manzanilla puedes encontrarlos en las tiendas de hierbas.
Otro producto que puedes usar para la piel irritada son las cremas de manzanilla. Por lo general este tipo de cremas vienen acompañadas con otros ingredientes medicinales, además de la manzanilla. El objetivo es limpiar, tratar las heridas e irritación de la piel.
En caso de que seas alérgico a la ambrosía o sufras de fiebre del heno también conocido como rinitis alérgica, utiliza los productos de manzanilla con precaución. La manzanilla se encarga de aliviar la molestia que pueden causar las inflamaciones e irritaciones en la piel, más no las causa. Muchos productos que tienen ambrosía y manzanilla pueden ocasionar alergias a otras personas.
Si no te ayuda a desinflamar, sino que aumenta la inflamación suspende su uso y acude a tu médico de confianza.
Alternativas caseras a base de manzanilla para la piel irritada
Estar informados de las propiedades de la manzanilla permitirán que al realizar cualquier remedio casero, tónico o infusión sea destinado para atacar el problema.
En este caso te daremos algunas alternativas de procesos caseros a base de manzanilla que te ayudarán a combatir la piel irritada, provocada por los rayos ultravioleta, afeitado, alergia, entre otros.
Infusiones de manzanilla
Los ingredientes que utilizaras será:
- Una bolsita de manzanilla que se usan para hacer infusiones.
- Medio vaso con agua.
- Una pequeña cantidad de algodón.
Los pasos para su preparación son los siguientes:
- Calienta el medio vaso de agua mineral, ya sea en microondas o en una estufa. Cuando el agua esté por hervir, introduce la bolsita de manzanilla.
- Cuando esté lista la infusión de manzanilla, deja que se enfríe, hasta el punto que llegue a temperatura ambiente. Luego colócalo en la nevera alrededor de una hora.
- Una vez cumplido con el tiempo, aplica la infusión de manzanilla sobre la piel que esté previamente limpia. La forma de hacerlo es humedecer el algodón o puede ser un paño y realizar pequeños toques en el área de la piel irritada por 1 minuto. No es necesario que al final tengas que usar agua, simplemente espera a que se seque la manzanilla.
- Se recomienda repetir el proceso de la infusión de manzanilla todos los días, al levantarte y antes de ir a dormir.
Compresa de Manzanilla
Las compresas de manzanillas son ideales para tratar irritaciones e inflamaciones cutáneas. Lo que tienes que hacer es comprar paquetes de bolsa de té de manzanillas. Puedes adquirirlos en supermercados, tiendas comestibles, farmacias, tiendas naturistas, herbarios, incluso comprarlo en línea.
Cuando tenga la bolsa de té, siga los siguientes pasos:
- Sumerge la bolsita de té en un vaso con agua mineral. Asegúrate de que quede totalmente cubierta por el agua, luego deja actuar aproximadamente 3 minutos.
- Cumplido el tiempo, retira la bolsa de té. Escurre el exceso de agua que tenga la bolsita de té, en el lavabo.
- Ahora traslada la bolsa de té de manzanilla húmeda al refrigerador. Para maximizar su eficacia, deja en el refrigerador la bolsa de té por 30 minutos para sea agradable y fresca al tacto.
- Coloca la bolsa de té fría en la zona de la piel irritada o inflamada. Si deseas puedes usar un vendaje para que pueda sujetar la bolsa de té. Recuerda no usar más de 10 hora a la vez la bolsita de té.
- Retira la bolsa de té para que la piel irritada pueda respirar. Dependiendo de lo irritada que esté la piel repite el proceso, solo si es necesario.
Puedes realizar una compresa más grande, envolviendo hojas secas de manzanilla en una tela de algodón. Usa un vendaje para fijar la posición de la compresa. Usualmente puede resultar más fácil hacer compresas grandes sin agua. Las compresas de manzanilla pueden usarse tanto secas como húmedas.
Spray refrescante de manzanilla para piel irritada por el sol
Para realizar este tónico, lo que hay que hacer es introducir cinco bolsitas de té de manzanilla en una taza de agua caliente, se deja actuar por 5 minutos. Luego de transcurrido el tiempo se vierte el té es una botella que tenga spray y se mete en la nevera.
En caso de que no quieras que se enfríe en la nevera, puedes echarle algunos cubitos de hielo. Tienes que tratar de que el té esté bien frío para aplicarlo en la piel irritada.
Manzanilla en el agua de la tina
Otra alternativa para aliviar la piel irritada por los rayos ultravioleta, es llenar una pantimedia con flores de manzanillas. El proceso consiste en cortar un pie de pantimedia y echar un puñado grande de flores, luego amarrarla muy bien con un nudo.
Introdúcela dentro de la tina, verifica de que la pantimedia esté bien asegurada para que no se le salgan las flores y termine tapando la tubería.
La pantimedia tiene que estar completamente cubierta por el agua de la tina. Déjala reposar por unos minutos. Después de transcurrido el tiempo, puedes usar la pantimedia con la manzanilla como si fuera una esponja, pero cuidado te rapas la piel que está irritada.
La idea es que el agua que está concentrada en las flores de la pantimedia, sea escurrida sobre esas zonas del cuerpo donde la piel esté irritada. La finalidad es que solo el agua de manzanilla toque la piel.
Crema de manzanilla para la piel irritada producida por rayos ultravioleta
Al momento de hacer algún tónico o alternativa casera, la manzanilla puede ser mezclada con otros ingredientes naturales. En este caso la crema casera a realizar se usará la sábila y el pepino que son recomendados para tratar la piel irritada por rayos ultravioleta.
Los ingredientes a utilizar son los siguientes:
- 1/4 agua caliente mineral
- 2 bolsitas de té de manzanilla para infusiones.
- Se pica un pepino en trozos y se le quita las semillas.
- 1/4 taza de gel de sábila limpia.
El procedimiento empieza poniendo a calentar el agua mineral, ya sea en microondas o en una estufa. Cuando el agua esté lo suficientemente caliente, se le coloca las 2 bolsitas de té de manzanilla. Se deja reposar por 5 minutos.
Luego de transcurrido el tiempo, se escurre las bolsitas de té de manzanilla. La idea es que se pueda sacar la mayor cantidad de agua de manzanilla posible.
En una licuadora se echa la infusión de manzanilla, los trozos de pepino y el gel de sábila. Se licua todos los ingredientes, hasta que la mezcla tenga la consistencia de una crema.
Se aplica la crema en la zona donde la piel esté irritada. Se recomienda guardar la crema en un envase limpio y luego guardarlo en el refrigerador para que se mantenga fresca.
¿Cuáles son las propiedades naturales de la manzanilla?
Las flores que conforman la manzanilla contienen terpenoides y flavonoides. Los terpenoides permiten que la planta tenga su debida coloración, actúa como repelente y la aromatización que influye en la polinización de la planta.
Los flavonoides son pigmentos que se encuentran en vegetales y plantas. Su función es proteger al organismo de rayos ultravioleta, polución ambiental, sustancias químicas, entre otros.
Dichos componentes son los principales responsables de las propiedades medicinales que contiene la manzanilla. A continuación, te explicamos las propiedades de la manzanilla.
Digestiva
Si eres una persona que con frecuencia o esporádicamente presenta cólicos, gases e indigestión, puedes recurrir a las propiedades digestivas de la manzanilla.
Esta planta es ideal para calmar cólicos intestinales, aliviar dolores causados por la gastritis, náuseas y vómitos de forma instantánea.
La función que realiza la manzanilla es ayudar a que los músculos de los intestinos se relajen y los tejidos gastrointestinales reduzcan la inflamación. El objetivo es evitar las flatulencias, el aumento del ácido clorhídrico y las probabilidades de desarrollar una indigestión por ciertas comidas.
Vasodilatadora y Antiinflamatoria
La manzanilla es vasodilatadora, este proceso consiste en relajar los músculos lisos que se encuentran situado en la pared de los vasos sanguíneo. El objetivo es que la relajación aumente el grosor de los vasos sanguíneos, permitiendo que aumente el flujo de sangre.
Todo este mecanismo es muy útil, porque ayuda a desinflamar y relajar esas áreas de la piel que se encuentre hinchadas o adoloridas.
Las preparaciones de infusiones de manzanilla pueden ayudar a generar alivio en caso de espasmos, inflamación, fiebre, diarrea, entre otros.
Sedante
La manzanilla contiene apigenina que es un componente que influye en la ansiedad, insomnio, reduce la depresión. Esto permite que la planta de manzanilla se caracterice por ser un buen tranquilizador, calmante para los nervios y ayuda a conciliar el sueño.
Incluso se ha hecho estudios con la planta de manzanilla en pacientes con ansiedad. Se demostró que no ayuda a erradicarla, pero si ayuda a los pacientes se relajen, sobre todo a la hora de ir a dormir.
Si te sientes que no puedes dormir o estás en constante nervio y estrés, no dudes en tomar una infusión de manzanilla para sentirte tranquilo y relajado.
Sanadora
La manzanilla tiene componentes que permiten ayudar en el proceso de curación de heridas superficiales. En caso de que tengas una cicatriz que no se curó bien, la manzanilla ayuda a sanarlo. Aunque se ha mostrado el efecto positivo de la manzanilla como propiedad sanadora, investigadores siguen investigando al respecto.
Aclarante natural
Muchas personas usan la manzanilla como aclarante de cabello natural. Si bien no es un tinte, sino una especie de potenciador lo que permite que el cabello se aclare.
También funciona como aclarante para la piel. El caso que más se usa es para reducir el tono de piel que generan las ojeras.
Tónica
En el área de cosmética se utiliza los productos a base de manzanilla, debido a las propiedades tónicas. Estos productos o cremas ayudan a cerrar los poros para que no produzcan acné, hidrata, limpia y alivia la piel.