
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, de modo que interviene en una buena cantidad de procesos relacionados con la salud. Sucede que también está expuesta de forma constante a los embates de los elementos, de modo que hay que tener especial cuidado con el trato que le damos.
Cada vez es más común escuchar hablar de enfermedades de la piel, algunas tan dañinas como el melanoma y otras más molestas que maliciosas. Resulta que, a menos que la causa tenga que ver con la genética puedes hacer algo para impedir la aparición de estas.
Hay productos que puedes aplicar en tu piel, naturales y también procesados. Hay quien se decanta por cada cual, pero es inevitable decir que la preferencia por productos naturales es mayoritaria. Dentro de los productos naturales que se pueden conseguir hay un ingrediente casi omnipresente en productos para el cuidado: La Sábila o Aloe Vera.
Pues resulta que esta planta de aspecto curioso, púas y mal olor esconde en su interior una fórmula cuasi mágica. Desde hace mucho pero mucho tiempo, las personas hemos utilizado la sábila exitosamente con múltiples fines medicinales y estéticos. El Aloe Vera sin dudas puede ayudarte con una infinidad de situaciones.
Pero ¿Piel y sábila? No suena como algo agradable ¿O sí? Lo que a continuación te mostraremos son tan solo algunas de las mejores razones por las que deberías utilizar sábila en el cuidado de tu piel. Los beneficios de la sábila en la piel que quizá, hasta ahora, no conocías.
Beneficios de la sábila en la piel
Hay múltiples formas en las que la sábila puede favorecer la piel de quien hace uso de sus propiedades. Siempre vas a conseguir una más, pero por ahora te mostramos solo unas pocas que de forma comprobada hacen el milagro.
Funciona muy bien como filtro solar
Pues resulta que el cristal de la sábila o aloe vera contiene una buena cantidad de sustancias que pueden proteger tu piel del embate de los rayos solares. Está claro que la radiación que viene del sol puede llegar a ser dañina para la piel, de modo que la sábila tiene aquí un nicho de uso.
El procedimiento de aplicación puede variar según como se desea aplicar. Hay quienes se decantan por la compra de protectores solares que tengan entre sus componentes sábila, y otros más prefieren realizar el preparado por cuenta propia.
En general, aplicarse una capa de la sustancia resultante de triturar cristal de sábila ayuda en gran manera a proteger la piel de los efectos de la degradación producida por los rayos solares. Sin embargo, hay que aclarar que dicho efecto es alcance reducido por lo que de ninguna manera sustituye el uso de productos especializados.
Pero queda claro que cuando necesites una protección modesta pero efectiva de los rayos solares puedes confiar ciegamente en los efectos del cristal de la sábila. La exposición al sol resulta mucho menos dañina cuando la piel se protege con aloe vera.
Extraordinaria para el acné
El acné es de los problemas más molestos que tienen que enfrentar las personas, sin importar factores externos al cuerpo. Es un proceso natural que es inevitable en la adolescencia y que puede repetirse en la vida sucesivas veces sin control.
Una forma de calmar los molestos efectos del acné es hacer uso de las propiedades de la sábila. Esta maravillosa planta puede hacer que mejore muchísimo la estética de la cara y el cuerpo, de modo que se usa como tratamiento para casos moderados y hasta graves de acné.
Sucede que como en el caso del protector solar, la sábila también se haya presente en algunos productos para el acné. Son realmente fáciles de aplicar y los efectos se empiezan a notar en muy poco tiempo. No es que hace desaparecer por completo el acné, pero puede reducirlo muchísimo.
El cristal de sábila puede utilizarse de forma casera, después de triturarse se aplica directamente en toda la cara. No es recomendable aplicar todos los días de la semana, con tres o cuatro días será más que suficiente para poner un parado al mal aspecto que el acné puede causar.
Perfecto cicatrizante para heridas superficiales
De una vez tenemos que aclarar un punto importante. Cuando se trata de heridas de media a graves, ni por un segundo pienses siquiera en aplicar nada que no sea un medicamento recomendado por un médico. No obstante, cuando se trata de heridas leves como las que provoca una caída la sábila si puede ayudar.
Resulta que los mismos componentes que pueden ayudarte con el acné y los rayos solares también pueden hacer su parte al momento de la cicatrización. Esto sucede por la presencia de elementos antisépticos y vitaminas que pueden acelerar el proceso de regeneración de tejidos.
Por supuesto, se trata más de un tratamiento complementario que puedes aplicar cuando el tejido este limpio. Simplemente hay que tomar el mismo cristal de sábila y aplicar abundante en la zona en la que se le necesita. Es un proceso rápido y que casi siempre resulta indoloro.
Es impresionante lo rápido que trabaja la sábila en la cicatrización de las heridas. En muy poco tiempo vas a ver cómo surge la costra y la piel nueva nace aún más bonita. Solo unos días de aplicación bastara para que puedas hacerte con los beneficios del aloe vera en una herida.
Es un extraordinario tónico para la piel
Ya te habíamos mencionado que la sábila tiene una buena cantidad de propiedades relacionadas con la piel. Pues resulta que aun y cuando la piel está sana la aplicación de una capa de cristal de sábila puede ser beneficiosa.
Los efectos tonificantes que tiene el cristal del aloe vera pueden notarse de inmediato. Cuando notes que a tu piel le hace falta algo de fortaleza y color, la aplicación del cristal va a poder solucionar en gran medida este problema. Se trata de uno de los mejores efectos de la planta.
¿Por qué sucede esto? Pues por dos razones que hablan extremadamente bien del aloe vera. En primer lugar por la buena cantidad de vitaminas y minerales que se pueden conseguir en su composición. Ideal para aquellas personas que padezcan un déficit vitamínico por cualquier razón que sea y deseen cuidar su piel.
Pero la más importante tiene que ver con la circulación. Tal vez sea difícil de creer, pero la aplicación externa del cristal de sábila puede favorecer la circulación en las capas más externas de la piel. Por tal motivo es que la sábila es un excelente tonificante para la piel.
Es hidratante
Hay una buena razón detrás del hecho de que la sábila está presente es buena parte de las rutinas hidratantes de la piel. El cristal de aloe vera es un extraordinario elemento hidratante, que tiene efectos que se notan en muy poco tiempo en el rostro.
Resulta que además de ser una sustancia con alto contenido de elementos hidratantes, estos se combinan con colágeno y elastina que revitalizan la piel. Generalmente se suele aplicar en el rostro, pero la verdad es que no hay diferencia según la zona del cuerpo en la que se aplique la sustancia.
Pero la hidratación de la piel suele venir señalada en los productos correspondientes según el tipo de piel a tratar. Pues con la sábila vas a tener la seguridad de un producto que le viene bien a las pieles resecas del mismo modo que lo hace con las que son extremadamente grasosas.
Los cutis que son sensibles son los que mayores beneficios ven de su utilización, pero cualquiera (siempre que no sea alérgico a la planta) va a poder utilizar el cristal de aloe vera. Una ligera capa de la sustancia basta y sobra para que accedas a un mundo de beneficios.
Limpia los poros
En realidad no se puede decir que la aplicación de sábila limpia los poros tan bien como se puede esperar de un producto diseñado específicamente para ello. Pero resulta que si tiene algo de efecto limpiador y por ende puede utilizarse en las rutinas de cuidado de la piel.
¿Por qué pasa esto? Pues por la presencia de una sustancia llamada saponina que tienen dicho efecto en los tejidos de la piel. En la cara es donde pueden notarse la mayor parte de los efectos, pero ciertamente toda la piel es susceptible a este efecto.
Muy buena tras una depilación
En este punto se combinan dos efectos magníficos que se relacionan a la aplicación de sábila en la piel. En primer lugar hay que hablar de su efecto astringente, que puede hacer que la piel sometida a un estrés fuerte se cure con rapidez.
En buena parte se trata de los mismos efectos que hacen que la sustancia sea tan efectiva con la cicatrización de heridas y el tratamiento del acné. Recuerda que con la depilación, sin importar del tipo que sea, se infringe un daño relativamente menor pero no menos doloroso y molesto en la piel.
Pero por si ello fuera poco, la sábila tiene también un efecto calmante de los males que afectan la piel. Del mismo modo que aplica para calmar los molestos síntomas de una depilación, también funciona muy bien para picaduras de insectos, quemaduras o abrasiones de algún tipo.
Hay que mencionar que el efecto calmante es temporal y no sustituye la acción de un medicamento cuando sea necesario. Ese ardor y molestia común en los procesos de depilación puede terminar cuanto antes con la ayuda de la sábila que con sus propiedades lo permite tan eficazmente.
Retrasa el envejecimiento
Es común el uso de cristal de sábila en la piel de personas que han llegado a la edad adulta y quieren retrasar al máximo posible los efectos de la edad en la piel. La presencia de colágeno y otras sustancias activas hacen que sea posible.
Durante la menopausia suele utilizarse con motivos cosméticos ya que no solo protege del envejecimiento, de la formación prematura de arrugas sino que puede ayudar con los bochornos tan comunes en este proceso de la edad. Como siempre no hay que abusar de la sábila, unas cuantas aplicaciones son suficientes.
Algunas cosas sobre a sábila
La sábila o aloe vera es una planta fabulosa. Sin embargo, hay variedades de la misma que pueden no tener los mismos efectos en la piel y en algunos casos llegan a ser maliciosas para la salud. Es importante consultar con profesionales la procedencia y el tipo de planta que pretendes utilizar en tu piel.
Por otra parte, la preparación del cristal de sábila es realmente sencilla aunque tiene algunas condiciones para quienes nunca lo han hecho. Lo primero tiene que ser cortar una penca completa, desde donde comienza en la base de la planta de sábila.
Lo que viene es muy importante, ya que se tiene que dejar reposar con la intención de que expulse esa sustancia amarillenta que tanto mal huele. Jamás vayas a poner dicha sustancia en tu piel pues te hará mucho daño. La parte del corte debe ponerse viendo al suelo para que por gravedad esta sustancia caiga.
Después de un par de horas en las que este proceso se dé, debes pelar por completo la penca teniendo mucho cuidado de las púas. Una vez retirado el cristal se debe lavar para eliminar suciedades y procesar. Hazlo con una trituradora, licuadora o simplemente maja con un tenedor, el resulta será igual de efectivo.
¿Solo es efectiva para la piel?
Por supuesto que no. La piel es solo una parte del cuerpo y la sábila puede hacer maravillas en el cabello e incluso nutricionalmente. Hay quien ha introducido a sábila en la dieta frecuente y ha obtenido resultados fabulosos.
Además, el proceso de uso casi siempre es el mismo puesto que la planta no ofrece mayores variaciones. En definitiva, la sábila puede ayudar en múltiples situaciones. Estéticamente se trata de uno de los mayores aliados en la lucha contra el envejecimiento y el tratamiento de males en la piel.